Para el director de FENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA, Juan Esteban Orrego Calle, la ley seca NO debe ser la solución para mitigar el impacto de los problemas de orden público en la ciudad, ya que dicha medida paraliza el comercio organizado de Bogotá.
“No podemos seguir celebrando de esta manera, se debe tomar consciencia desde la familia, los grupos de amigos y en general de cada uno de los ciudadanos, porque los perdedores somos todos” agregó el dirigente gremial.
Bogotá, 19 de junio de 2014. La actividad económica de la ciudad es la gran perdedora debido al mal comportamiento reportado en el día de ayer por el aniversario del equipo de Millonarios, razón por la cual el distrito tomó medidas para mitigar el impacto social de dicha celebración que afectó notablemente al comercio organizado de la ciudad.
Según cifras de FENALCO BOGOTÁ CUNDINAMARCA, el comercio bogotano sus ventas disminuyeron en un 70%. Por sectores comerciales, los más afectados fueron los bares y discotecas quienes perdieron hasta el 100% ya que algunos no abrieron sus establecimientos por la medida de Ley Seca.
Supermercados y tiendas, disminuyeron sus ventas hasta entre el 30% y 40%, además de que no pueden vender bebidas alcohólicas, el tráfico de visitantes disminuye en sus establecimientos.
Los restaurantes, disminuyeron sus ventas entre un 25% y 35%, incluso hubo varias reservas canceladas de grupos que tenían planeado ver el partido.
Medida de pico y placa todo el día
Debido a la medida de Pico y Placa todo el día, anunciada en días pasados, los sectores impactados con la misma fueron: Parqueaderos y establecimientos especializados (tecnología, papelerías, ferreterías, joyerías, calzado y establecimientos de calle en general) cuya disminución en sus ventas fue entre el 30% y 50%.