Somos el Gremio de Comerciantes más importante del país, con 18.000 afiliados, que representa los intereses de los empresarios, siendo el vocero del comercio ante entidades públicas y privadas, que defiende la iniciativa y la libertad de empresa.
En la seccional Bogotá Cundinamarca somos el aliado estratégico del sector comercio y servicios en la región, para incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad empresarial de los negocios.
Al afiliarse a FENALCO además de recibir el respaldo de mayor experiencia en el país, obtiene grandes beneficios comerciales y tributarios, que en esta página encontrarán.
Hechos históricos y económicos enmarcaron el nacimiento de lo que hoy conocemos como la Federación Nacional de Comerciantes FENALCO. Los años 1930 a 1945 estuvieron determinados por profundas transformaciones en el país y el mundo. En Colombia el partido liberal gobernaba, lo que se conoce como la hegemonía liberal. En el mundo dos hechos trascendentales: la Gran Depresión de 1929 y la Segunda guerra mundial.
Dentro de estas condiciones, algunas mercancías importadas escaseaban y el Gobierno de Colombia, por razones de índole económico, realizó un severo control sobre la distribución y los precios a través de la Interventoría Nacional de Precios; lo que generó un sistema de racionamiento y sanciones de decomiso en el comercio de muchos productos que terminó afectando la actividad económica, así que los comerciantes decidieron unirse para tomar alguna medida al respecto.
El 14 de mayo de 1945 en el teatro Alameda de Bogotá se convocó a la primera reunión que daría origen a la Federación Nacional de Comerciantes. Se reunieron cerca de 400 personas que se dedicaban al comercio, lideradas por Lorenzo Botero Jaramillo, ferviente devoto de la causa del comercio, y quien pagó de su bolsillo el alquiler del teatro.
Fueron varias las reuniones y comités que hicieron después de ese día; y tras una intensa gestión se logró suprimir la Interventoría Nacional de Precios. Es así que el excesivo rigor en la aplicación de las normas jurídicas motivó el nacimiento de la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO.
La razón de ser del Gremio, desde sus inicios, ha sido dar a los comerciantes las
herramientas y realizar las gestiones necesarias para que puedan ejercer en un ambiente favorable su profesión, buscando que este ejercicio resulte en un mayor bienestar económico y social para el país.
FENALCO trabaja por el bien de la nación y el desarrollo del comercio. Para esto busca la justicia social, lucha por afianzar las instituciones democráticas y promueve la solidaridad gremial, eficiencia y modernización de los empresarios colombianos. Impulsa el desarrollo intelectual, económico y social de todas las personas vinculadas al gremio, y es un foro de discusión sobre los problemas del país.
El gremio continuará siendo reconocido como el principal vocero del comercio, defensor de la iniciativa privada y de la libertad de empresa. La organización, con una estructura sectorial eficiente, agrupará al mayor número de empresarios posible con el fin de promover su desarrollo y productividad.
Juan Esteban Orrego Calle
Director Ejecutivo de
Fenalco Bogotá Cundinamarca
Juan Esteban Orrego nació en Medellín en una familia tradicional antioqueña, es administrador de empresas de la universidad EAFIT y se ha desempeñado en la industria textil, de calzado y ganadera.
Hace más de 20 años se instaló en Bogotá, ciudad que se convirtió en su segundo hogar y de la cual habla como si fuese su tierra natal.
Comenzó su actividad gremial en el 2000 como representante del sector de Textiles y Confecciones, en el 2003 como delegado de la Presidencia de FENALCO en la Junta Directiva del gremio.
Desde el año 2010 ocupa la dirección ejecutiva de FENALCO Bogotá Cundinamarca, el gremio de comerciantes más importante del país. Su administración ha tenido el objetivo de renovar y fortalecer la actividad gremial en la capital y apoyando al comercio a través de capacitación, organización y gestión política para el beneficio de los diferentes sectores, al tiempo que trabaja en consolidación de eventos especiales y fechas comerciales. Ha realizado más de 25 ferias comerciales y 130 ruedas de negocios, lo cual le ha permitido dar una lectura amplia de las necesidades de los empresarios y así concretar relaciones comerciales.
Juan Esteban consiguió que Bogotá fuera la sede del Tercer Encuentro Chino entre China y América Latina que contó con la presencia de más de 600 empresarios chinos y latinoamericanos. Ha participado y ayudado con la asistencia y desarrollo de ferias entre países dando lugar a nuevas oportunidades de negocios para los empresarios participantes.
La Fundación Fenalco Bogotá Responsable tiene como política el fortalecimiento del sector social, y apoya proyectos de impacto social con el fin de mejorar los índices de pobreza y servir de apoyo a las poblaciones vulnerables del país.
Contacto
Elena Avendaño
Los invitamos a conocer en detalle el trabajo que FENALCO Bogotá Cundinamarca realizó durante el 2024 por el bien del comercio de la ciudad y la región. Esperamos disfruten la lectura, tanto como nuestro equipo disfrutó su trabajo.
Para enviar una cuenta de cobro a FENALCO Bogotá Cundinamarca se debe diligenciar el formato de cuenta de cobro elaborado en formato editable, disponible aquí y enviarlo al correo electrónico proveedores@fenalcobogota.com.
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.
En cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos (LEPD) y normas concordantes, el presente Aviso de Privacidad tiene como objeto informar al Titular sobre el tratamiento al cual serán sometidos los datos almacenados en nuestras bases de datos e informar si estos estarán sujetos a transmisión y/o transferencia a terceras entidades. Las condiciones del tratamiento son las siguientes:
Importante la tarjeta de propiedad o certificado de tradición debe indicar que el vehículo tiene prenda a favor de FENALCO Bogotá y/o FENALCO.
Información Adicional: solicitarla al correo servicioalcliente@fenalcobogota.com.co
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.
La emisión de paz y salvos y/o certificaciones tienen un costo de $15.000, el cual puede ser cancelado directamente en nuestras oficinas ubicadas en la Carrera 4 # 19-85 en la ciudad de Bogotá o en el Banco Davivienda cuenta de ahorros No. 009200365832 consignación a nombre del FENALCO BOGOTÁ, Referencia No. 1 Número de cédula del titular y Referencia No. 2 escribir el número de teléfono o celular.
La entrega del paz y salvo se realizará únicamente al correo electrónico previamente informado por el solicitante.
La expedición del paz y salvo se realizará cinco (5) días hábiles después de recibida la solicitud en el correo electrónico servicioalcliente@fenalcobogota.com.co, con los siguientes documentos completos y legibles:
Requisitos para la solicitud de paz y salvos:
Nota: El paz y salvo que requieran en físico y que deba ser enviado a otras ciudades, se enviará diez (10) días hábiles después de recibida la solicitud con toda la documentación a la ciudad y dirección indicada por el solicitante. Para ello deberá cancelar el costo adicional del envío que será de $28.000 e incluir dentro de la documentación el soporte de este pago.
Información Adicional: solicitarla al correo servicioalcliente@fenalcobogota.com.co, o al PBX (601) 350 0699, opción 1.
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.