Conózcanos

¿Quiénes somos?

Somos el Gremio de Comerciantes más importante del país, con 18.000 afiliados, que representa los intereses de los empresarios, siendo el vocero del comercio ante entidades públicas y privadas, que defiende la iniciativa y la libertad de empresa.

En la seccional Bogotá Cundinamarca somos el aliado estratégico del sector comercio y servicios en la región, para incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad empresarial de los negocios.

Al afiliarse a FENALCO además de recibir el respaldo de mayor experiencia en el país, obtiene grandes beneficios comerciales y tributarios, que en esta página encontrarán.

Nuestra historia

Hechos históricos y económicos enmarcaron el nacimiento de lo que hoy conocemos como la Federación Nacional de Comerciantes FENALCO. Los años 1930 a 1945 estuvieron determinados por profundas transformaciones en el país y el mundo. En Colombia el partido liberal gobernaba, lo que se conoce como la hegemonía liberal. En el mundo dos hechos trascendentales: la Gran Depresión de 1929 y la Segunda guerra mundial.

 

Dentro de estas condiciones, algunas mercancías importadas escaseaban y el Gobierno de Colombia, por razones de índole económico, realizó un severo control sobre la distribución y los precios a través de la Interventoría Nacional de Precios; lo que generó un sistema de racionamiento y sanciones de decomiso en el comercio de muchos productos que terminó afectando la actividad económica, así que los comerciantes decidieron unirse para tomar alguna medida al respecto.

 

El 14 de mayo de 1945 en el teatro Alameda de Bogotá se convocó a la primera reunión que daría origen a la Federación Nacional de Comerciantes. Se reunieron cerca de 400 personas que se dedicaban al comercio, lideradas por Lorenzo Botero Jaramillo, ferviente devoto de la causa del comercio, y quien pagó de su bolsillo el alquiler del teatro.

 

Fueron varias las reuniones y comités que hicieron después de ese día; y tras una intensa gestión se logró suprimir la Interventoría Nacional de Precios. Es así que el excesivo rigor en la aplicación de las normas jurídicas motivó el nacimiento de la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO.

 

La razón de ser del Gremio, desde sus inicios, ha sido dar a los comerciantes las
herramientas y realizar las gestiones necesarias para que puedan ejercer en un ambiente favorable su profesión, buscando que este ejercicio resulte en un mayor bienestar económico y social para el país.

Misión

FENALCO trabaja por el bien de la nación y el desarrollo del comercio. Para esto busca la justicia social, lucha por afianzar las instituciones democráticas y promueve la solidaridad gremial, eficiencia y modernización de los empresarios colombianos. Impulsa el desarrollo intelectual, económico y social de todas las personas vinculadas al gremio, y es un foro de discusión sobre los problemas del país.

Visión

El gremio continuará siendo reconocido como el principal vocero del comercio, defensor de la iniciativa privada y de la libertad de empresa. La organización, con una estructura sectorial eficiente, agrupará al mayor número de empresarios posible con el fin de promover su desarrollo y productividad.

"La fuerza que une"

Director Ejecutivo

Juan Esteban Orrego Calle

Director Ejecutivo de

Fenalco Bogotá Cundinamarca

Juan Esteban Orrego nació en Medellín en una familia tradicional antioqueña, es administrador de empresas de la universidad EAFIT y se ha desempeñado en la industria textil, de calzado y ganadera.

Hace más de 20 años se instaló en Bogotá, ciudad que se convirtió en su segundo hogar y de la cual habla como si fuese su tierra natal.

Comenzó su actividad gremial en el 2000 como representante del sector de Textiles y Confecciones, en el 2003 como delegado de la Presidencia de FENALCO en la Junta Directiva del gremio.

Desde el año 2010 ocupa la dirección ejecutiva de FENALCO Bogotá Cundinamarca, el gremio de comerciantes más importante del país. Su administración ha tenido el objetivo de renovar y fortalecer la actividad gremial en la capital y apoyando al comercio a través de capacitación, organización y gestión política para el beneficio de los diferentes sectores, al tiempo que trabaja en consolidación de eventos especiales y fechas comerciales. Ha realizado más de 25 ferias comerciales y 130 ruedas de negocios, lo cual le ha permitido dar una lectura amplia de las necesidades de los empresarios y así concretar relaciones comerciales.

Juan Esteban consiguió que Bogotá fuera la sede del Tercer Encuentro Chino entre China y América Latina que contó con la presencia de más de 600 empresarios chinos y latinoamericanos. Ha participado y ayudado con la asistencia y desarrollo de ferias entre países dando lugar a nuevas oportunidades de negocios para los empresarios participantes.

Junta Directiva

Roberto morales

Autogermana

Sector

Automotores
Conoce más del Sector

José Luis Cala Carrizosa

Industrias SPRING SAS

Sector

Artículos del Hogar
Conoce más del Sector

Ricardo Ospina

STANTON SAS

Sector

Calzado, Cuero y sus Manufacturas
Conoce más del Sector

Yazmín Lombana

Centro Comercial Titán Plaza

Sector

Centros Comerciales e Inmobiliarias
Conoce más del Sector

Alberto Rodríguez Uribe

Agencia de Aduanas ABC Repecev SAS Nivel1

Sector

Comercio Exterior
Conoce más del Sector

Luis Eduardo Rodríguez

FB Certification SAS

Sector

Educación, Cultura y Deporte
Conoce más del Sector

Claudia Corzo Abello

Ferretería Luis Penagos SA

Sector

Ferreterías y Materiales de construcción
Conoce más del Sector

Astrid Otálora

Alkosto SA

Sector

Grandes Superficies
Conoce más del Sector

Camilo Liévano

Joyería Liévano SAS

Sector

Joyerías y Artículos de Lujo
Conoce más del Sector

José María Serna Rivas

All Mark Comercial de Colombia SA

Sector

Llantas y Servicios Automotor
Conoce más del Sector

Álvaro Rojas Anaya

Laboratorios Servinsumos SA

Sector

Productos Químicos e Insumos Agropecuarios
Conoce más del Sector

Germán Rubiano Sánchez

Industria de Restaurantes Casuales SAS

Sector

Restaurantes, Hoteles y Servicios Turísticos
Conoce más del Sector

María Cristina Camargo Pérez

Importadora Gran Andina SAS

Sector

Repuestos para Automotores y Maquinaria
Conoce más del Sector

Daniel Alejandro Agudelo Torres

Coopidrogas

Juan Manuel Cubides Rodríguez

Inter Rapidísimo

Sector

Servicios al Comercio
Conoce más del Sector

Alejandro Noguera Gutiérrez

Mercado Libre

Sector

Tecnología y Telecomunicaciones
Conoce más del Sector

Daniel Alberto Acevedo Escobar

Permoda

Sector

Vestuario, Textiles y Confecciones
Conoce más del Sector

Marcela Ramírez

OXXO COLOMBIA SAS

Sector

Víveres y Abarrotes
Conoce más del Sector

Diego Zuloaga Sevilla

Casa Toro
Delegado Junta Nacional

Jesús Mejía

Calzatodo
Delegado Junta Nacional

Responsabilidad Social Empresarial​

La Fundación Fenalco Bogotá Responsable tiene como política el fortalecimiento del sector social, y apoya proyectos de impacto social con el fin de mejorar los índices de  pobreza y servir de apoyo a las poblaciones vulnerables del país.

Contacto

Elena Avendaño

Informe de Gestión 2024

Los invitamos a conocer en detalle el trabajo que FENALCO Bogotá Cundinamarca realizó durante el 2024 por el bien del comercio de la ciudad y la región. Esperamos disfruten la lectura, tanto como nuestro equipo disfrutó su trabajo.

Envío Cuenta de Cobro

Para enviar una cuenta de cobro a FENALCO Bogotá Cundinamarca se debe diligenciar el formato de cuenta de cobro elaborado en formato editable, disponible aquí y enviarlo al correo electrónico proveedores@fenalcobogota.com.co junto con los siguientes documentos:

1. Documento de identidad (Solo en la primera cuenta de cobro)
2. RUT vigente
3. Certificación Bancaria
4. Planilla de Seguridad Social (PILA).
 

Horario de atención

Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.

Escríbenos para más información

Si eres afiliado por favor actualiza estos datos y hazlo cada vez que sea necesario.

Política de Protección de Datos Personales

AVISO DE PRIVACIDAD

En cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos (LEPD) y normas concordantes, el presente Aviso de Privacidad tiene como objeto informar al Titular sobre el tratamiento al cual serán sometidos los datos almacenados en nuestras bases de datos e informar si estos estarán sujetos a transmisión y/o transferencia a terceras entidades. Las condiciones del tratamiento son las siguientes:

  1. FENALCO BOGOTA CUNDINAMARCA identificada con el NIT No. 860009161, será el responsable del tratamiento de sus datos personales
  2. Con objeto de recibir una atención integral como cliente, los datos personales recabados serán tratados con las siguientes finalidades: Realizar gestión de clientes, gestión administrativa, gestión de proveedores, prospección comercial, fidelización de clientes, marketing, encuestas de opinión, y el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y servicios.
  3. Es de carácter facultativo suministrar información que verse sobre Datos Sensibles, entendidos como aquellos que afectan la intimidad o generen algún tipo de discriminación, o sobre menores de edad.
  4. La política de tratamiento de los datos del Titular, así como los cambios sustanciales que se produzcan en ésta, se podrán consultar en el siguiente correo electrónico: protecciondedatos@fenalcobogota.com.co.
  5. El Titular puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos con un escrito dirigido a FENALCO BOGOTA CUNDINAMARCA a la dirección de correo electrónico protecciondedatos@fenalcobogota.com.co indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar; o mediante correo postal remitido a CARRERA 4 19-85 , BOGOTÁ D.C., BOGOTÁ.

Solicitud Levantamiento de Prenda

  • La solicitud de levantamiento de prenda debe enviarse al correo electrónico servicioalcliente@fenalcobogota.com.co de FENALCO Bogotá Cundinamarca, adjuntando los siguientes documentos:
    1. Diligenciar completamente con firma y huella el Formato adjunto “FM-PMCL-05 Modelo Solicitud Levantamiento de Prenda”.
      En caso de que sea más de un propietario, se debe diligenciar uno por cada propietario.
    2. Fotocopia de la tarjeta de propiedad legible al 150%. En caso de no contar con este documento adjuntar certificado de tradición no mayor a 30 días hábiles de expedido.

Importante la tarjeta de propiedad o certificado de tradición debe indicar que el vehículo tiene prenda a favor de FENALCO Bogotá y/o FENALCO.

    1. Para Persona Natural: fotocopia al 150% legible de la(s) cédula(s) de ciudadanía del (los) propietario(s)
    2. Para Persona Jurídica: fotocopia de la cédula del representante legal legible al 150% y cámara de comercio de la empresa no mayor a 60 días.
    3. Acta de defunción y escritura pública del juicio de sucesión – (casos en que el titular haya fallecido). En el caso de varios herederos adjuntar el poder que otorgan a quien realizará los trámites del levantamiento.
    4. Diligenciar completamente y firmar el acta de recibido a satisfacción.
    5. Adjuntar copia del pago del levantamiento de prenda, el cual tiene un costo de $44.000 (Aplica para primera vez o duplicado).
    6. Adjuntar copia del pago del envío únicamente para domicilios fuera de Bogotá, el cual tiene un costo adicional de $28.000.
  • Tiempo de Entrega: El levantamiento de prenda se entregará 10 días hábiles después del envío de los documentos completos a FENALCO Bogotá Cundinamarca.
  • Pagos: Puede realizar los pagos del valor del levantamiento de prenda y del costo del envío fuera de Bogotá en el banco Davivienda cuenta de ahorro No. 009200365832, titular de la cuenta FENALCO BOGOTÁ, en un formato de recaudo empresarial, referencia 1 debe escribir el número de cédula del titular y referencia 2 debe escribir el número de teléfono.
  •  Información Adicional: solicitarla al correo servicioalcliente@fenalcobogota.com.co

Horario de atención

Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.

Escríbenos para más información

Solicitud Paz y Salvo

La emisión de  paz y salvos y/o certificaciones tienen un costo de $15.000, el cual puede ser cancelado directamente en nuestras oficinas ubicadas en la Carrera 4 # 19-85 en la ciudad de Bogotá o en el Banco Davivienda cuenta de ahorros No. 009200365832 consignación a nombre del FENALCO BOGOTÁ, Referencia No. 1 Número de cédula del titular y Referencia No. 2 escribir el número de teléfono o celular.

La entrega del paz y salvo se realizará únicamente al correo electrónico previamente informado por el solicitante.

La expedición del paz y salvo se realizará cinco (5) días hábiles después de recibida la solicitud en el correo electrónico servicioalcliente@fenalcobogota.com.co, con los siguientes documentos completos y legibles: 

Requisitos para la solicitud de paz y salvos:

  1. Diligenciar completamente y firmar el formato FM-PMCL-06 solicitud de paz y salvo.
  2. Diligenciar completamente y firmar el Acta de Recibido a Satisfacción.
  3. Copia legible de la consignación realizada por el costo de paz y salvo.
  4. Enviar la documentación enunciada en los numerales a), b) al correo electrónico servicioalcliente@fenalcobogota.com.co – Asunto Solicitud Paz y Salvo y el número de cedula del titular.
  5. En caso de requerir el documento físico y no poder acercarse personalmente a nuestras oficinas a recogerlo, puede autorizar a un tercero quien deberá presentar carta de autorización con firma y huella del titular y copia de las dos cédulas (titular y autorizado) ampliadas al 150%.

 

Nota: El paz y salvo que requieran en físico y que deba ser enviado a otras ciudades, se enviará diez (10) días hábiles después de recibida la solicitud con toda la documentación a la ciudad y dirección indicada por el solicitante. Para ello deberá cancelar el costo adicional del envío que será de $28.000 e incluir dentro de la documentación el soporte de este pago.

Información Adicional: solicitarla al correo servicioalcliente@fenalcobogota.com.co, o al  PBX (601) 350 0699, opción 1.

Horario de atención

Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.

Escríbenos para más información

Peticiones, Quejas, Reclamos, Servicios y Felicitaciones

Escríbenos para más información