ALIANZA INTERINSTITUCIONAL CONTRA EL HURTO EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES.


Una preocupación compartida por varias instituciones motivó la articulación de esfuerzos para luchar contra la modalidad delictiva más denunciada: el hurto. En 2018, la Fiscalía General de la Nación ha recibido 281.607 denuncias por robo, y una de las modalidades que reporta un crecimiento constante ha sido el hurto de establecimientos comerciales, con 42.792 casos conocidos.

Frente a esta realidad, Fiscalía, Policía Nacional, Alcaldía Mayor de Bogotá y Fenalco, pactaron una alianza estratégica con el propósito poner en evidencia y combatir a las estructuras criminales dedicadas a afectar el comercio y poner en riesgo el patrimonio de los usuarios.

Este pacto contra la delincuencia fue presentada simultáneamente en Bogotá, en los centros comerciales Santafé, Centro Mayor, Plaza de las Américas y Gran Estación, y tiene tres frentes de acción.

1. Prevención: ilustrar a la ciudadanía sobre las distintas modalidades de hurto en el comercio y compartir hábitos responsables y de autoprotección para que no sea víctima de las estructuras delincuenciales.

2. Acceso a la justicia:

• Presentar en distintos escenarios la herramienta “Adenunciar” habilitada en las páginas web de la Fiscalía y la Policía (www.fiscalia.gov.cowww.policia.gov.co) que permite el reporte de los casos de hurto a establecimientos, sin filas y en pocos minutos.

• Los comerciantes tendrán a su disposición una proforma en la que podrán diligenciar datos básicos para que cuando sean víctimas de hurto y haya captura en flagrancia, las autoridades competentes puedan asumir de forma inmediata las investigaciones.

• En Bogotá fueron dispuestas dos Casas de Justicia móviles, que recorrerán las zonas comerciales de mayor afectación por hurto para orientar y asistir a los ciudadanos en la presentación de sus denuncias. Adicionalmente, están en funcionamiento 13 Casas de Justicia en la ciudad.

3. Judicialización: Fiscales y grupos de policía judicial estarán dispuestos a tramitar y adelantar las investigaciones para ubicar, capturar y judicializar a los responsables de hurtos en el comercio. Cifras En el año han sido impactadas 50 estructuras criminales dedicadas al hurto en establecimientos comerciales, hay 263 personas capturadas, 205 de ellas fueron privadas de la libertad.

La mayoría de bandas ha sido desarticulada en: Bogotá (14), Medellín (4), Caldas (4), Santander (3) y Caquetá (3). En nueve meses de 2018, hay reportados 514 hurtos a establecimientos comerciales más que el mismo periodo de 2017. Esto significa 4.900 casos al mes, 1.143 por semana, 163 diarios y siete cada hora. Según cifras de Fenalco, los comerciantes perdieron doscientos veinte mil millones de pesos ($220.000’000.000) por hurtos en 2017.

Las pérdidas están representadas en robo de productos como: Atún y otros enlatados, golosinas, gaseosas, artículos de aseo personal, productos cárnicos, cuchillas de afeitar, ropa, pequeños electrodomésticos y celulares, licores, maquillaje, tintura y cremas.

Las modalidades de hurto a comercio • Mechero u hormigueo: robo sistemático de artículos pequeños como elementos de aseo, celulares, entre otros objetos personales. • Atraco: cometido con arma de fuego, arma blanca, arma contundente o con sustancia tóxica, en el que se ejerce presión contra la víctima. • Factor oportunidad: se produce por un descuido de los propietarios o de sus empleados. ADenunciar La herramienta ADenunciar es una plataforma creada para que la ciudadanía tenga un acceso rápido a la administración de justicia, desde su celular o computador sin hacer filas.Entre el 26 de julio del año pasado a la fecha, se han recibido 183.973 denuncias, de las cuales, 8.368 corresponden al hurto a establecimientos comerciales.

Envío Cuenta de Cobro

Para enviar una cuenta de cobro a FENALCO Bogotá Cundinamarca se debe diligenciar el formato de cuenta de cobro elaborado en formato editable, disponible aquí y enviarlo al correo electrónico proveedores@fenalcobogota.com.co junto con los siguientes documentos:

1. Documento de identidad (Solo en la primera cuenta de cobro)
2. RUT vigente
3. Certificación Bancaria
4. Planilla de Seguridad Social (PILA).
 

Horario de atención

Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.

Escríbenos para más información

Si eres afiliado por favor actualiza estos datos y hazlo cada vez que sea necesario.

Política de Protección de Datos Personales

AVISO DE PRIVACIDAD

En cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos (LEPD) y normas concordantes, el presente Aviso de Privacidad tiene como objeto informar al Titular sobre el tratamiento al cual serán sometidos los datos almacenados en nuestras bases de datos e informar si estos estarán sujetos a transmisión y/o transferencia a terceras entidades. Las condiciones del tratamiento son las siguientes:

  1. FENALCO BOGOTA CUNDINAMARCA identificada con el NIT No. 860009161, será el responsable del tratamiento de sus datos personales
  2. Con objeto de recibir una atención integral como cliente, los datos personales recabados serán tratados con las siguientes finalidades: Realizar gestión de clientes, gestión administrativa, gestión de proveedores, prospección comercial, fidelización de clientes, marketing, encuestas de opinión, y el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y servicios.
  3. Es de carácter facultativo suministrar información que verse sobre Datos Sensibles, entendidos como aquellos que afectan la intimidad o generen algún tipo de discriminación, o sobre menores de edad.
  4. La política de tratamiento de los datos del Titular, así como los cambios sustanciales que se produzcan en ésta, se podrán consultar en el siguiente correo electrónico: protecciondedatos@fenalcobogota.com.co.
  5. El Titular puede ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre sus datos con un escrito dirigido a FENALCO BOGOTA CUNDINAMARCA a la dirección de correo electrónico protecciondedatos@fenalcobogota.com.co indicando en el asunto el derecho que desea ejercitar; o mediante correo postal remitido a CARRERA 4 19-85 , BOGOTÁ D.C., BOGOTÁ.

Solicitud Levantamiento de Prenda

  • La solicitud de levantamiento de prenda debe enviarse al correo electrónico servicioalcliente@fenalcobogota.com.co de FENALCO Bogotá Cundinamarca, adjuntando los siguientes documentos:
    1. Diligenciar completamente con firma y huella el Formato adjunto “FM-PMCL-05 Modelo Solicitud Levantamiento de Prenda”.
      En caso de que sea más de un propietario, se debe diligenciar uno por cada propietario.
    2. Fotocopia de la tarjeta de propiedad legible al 150%. En caso de no contar con este documento adjuntar certificado de tradición no mayor a 30 días hábiles de expedido.

Importante la tarjeta de propiedad o certificado de tradición debe indicar que el vehículo tiene prenda a favor de FENALCO Bogotá y/o FENALCO.

    1. Para Persona Natural: fotocopia al 150% legible de la(s) cédula(s) de ciudadanía del (los) propietario(s)
    2. Para Persona Jurídica: fotocopia de la cédula del representante legal legible al 150% y cámara de comercio de la empresa no mayor a 60 días.
    3. Acta de defunción y escritura pública del juicio de sucesión – (casos en que el titular haya fallecido). En el caso de varios herederos adjuntar el poder que otorgan a quien realizará los trámites del levantamiento.
    4. Diligenciar completamente y firmar el acta de recibido a satisfacción.
    5. Adjuntar copia del pago del levantamiento de prenda, el cual tiene un costo de $44.000 (Aplica para primera vez o duplicado).
    6. Adjuntar copia del pago del envío únicamente para domicilios fuera de Bogotá, el cual tiene un costo adicional de $28.000.
  • Tiempo de Entrega: El levantamiento de prenda se entregará 10 días hábiles después del envío de los documentos completos a FENALCO Bogotá Cundinamarca.
  • Pagos: Puede realizar los pagos del valor del levantamiento de prenda y del costo del envío fuera de Bogotá en el banco Davivienda cuenta de ahorro No. 009200365832, titular de la cuenta FENALCO BOGOTÁ, en un formato de recaudo empresarial, referencia 1 debe escribir el número de cédula del titular y referencia 2 debe escribir el número de teléfono.
  •  Información Adicional: solicitarla al correo servicioalcliente@fenalcobogota.com.co

Horario de atención

Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.

Escríbenos para más información

Solicitud Paz y Salvo

La emisión de  paz y salvos y/o certificaciones tienen un costo de $15.000, el cual puede ser cancelado directamente en nuestras oficinas ubicadas en la Carrera 4 # 19-85 en la ciudad de Bogotá o en el Banco Davivienda cuenta de ahorros No. 009200365832 consignación a nombre del FENALCO BOGOTÁ, Referencia No. 1 Número de cédula del titular y Referencia No. 2 escribir el número de teléfono o celular.

La entrega del paz y salvo se realizará únicamente al correo electrónico previamente informado por el solicitante.

La expedición del paz y salvo se realizará cinco (5) días hábiles después de recibida la solicitud en el correo electrónico servicioalcliente@fenalcobogota.com.co, con los siguientes documentos completos y legibles: 

Requisitos para la solicitud de paz y salvos:

  1. Diligenciar completamente y firmar el formato FM-PMCL-06 solicitud de paz y salvo.
  2. Diligenciar completamente y firmar el Acta de Recibido a Satisfacción.
  3. Copia legible de la consignación realizada por el costo de paz y salvo.
  4. Enviar la documentación enunciada en los numerales a), b) al correo electrónico servicioalcliente@fenalcobogota.com.co – Asunto Solicitud Paz y Salvo y el número de cedula del titular.
  5. En caso de requerir el documento físico y no poder acercarse personalmente a nuestras oficinas a recogerlo, puede autorizar a un tercero quien deberá presentar carta de autorización con firma y huella del titular y copia de las dos cédulas (titular y autorizado) ampliadas al 150%.

 

Nota: El paz y salvo que requieran en físico y que deba ser enviado a otras ciudades, se enviará diez (10) días hábiles después de recibida la solicitud con toda la documentación a la ciudad y dirección indicada por el solicitante. Para ello deberá cancelar el costo adicional del envío que será de $28.000 e incluir dentro de la documentación el soporte de este pago.

Información Adicional: solicitarla al correo servicioalcliente@fenalcobogota.com.co, o al  PBX (601) 350 0699, opción 1.

Horario de atención

Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm.

Escríbenos para más información

Peticiones, Quejas, Reclamos, Servicios y Felicitaciones

Escríbenos para más información