San Valentín (14 de febrero) se ha convertido en una oportunidad para incrementar las ventas en el comercio, especialmente para Centros Comerciales, Floristerías, Restaurantes, Spa y Hoteles, que esperan un aumento entre el 5% y 10%.
Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá Cundinamarca, aseguró que “a pesar de no ser tan importante como el Día de Amor y Amistad, esta tradición adquiere cada vez más relevancia en la sociedad. Para este año el 25% de las personas que encuestamos admitió que celebrará el Día de San Valentín y eso por supuesto dinamiza la economía. Vemos en los diferentes establecimientos menciones a la fecha con actividades especiales y hasta descuentos o promociones”.
Los regalos que más se dan en esta fecha son los dulces y chocolates con una participación del 47%, seguido de flores con 18%, accesorios y perfumes (12% cada uno) y finalmente ropa con una intención de compra del 6%. Además, las personas prefieren celebrar San Valentín en restaurantes (32%), realizar un plan en casa o cena (24%), ir a cine o teatro (16%) o ir a un bar o discoteca (12%).
Para esta fecha la mayoría de las personas (50%) invierte entre $100.000 Y $250.000 y los medios de pago más utilizados son el efectivo y la tarjeta débito, pues 8 de cada 10 personas encuestadas aseguraron pagar con estos medios, sólo el 17% considera necesario usar tarjeta de crédito para esta celebración.