OFENSIVA NACIONAL EN CONTRA DEL CONTRABANDO DE LICORES EN EL PÁIS
Bogotá D.C. La Policía Nacional desde la Policía Fiscal y Aduanera en asocio con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, desplegaron actividades sistemáticas direccionadas a contrarrestar el contrabando de licores en los sectores de la geografía colombiana, donde se identificó mediante actividades de inteligencia e investigación criminal, el accionar de criminales que auspician y facilitan el transporte de licor por pasos no habilitados (trochas) o rutas ilegales, que llegan como producto de consumo a las principales ciudades del país.Se efectuaron visitas de control aduanero en diferentes puntos del territorio nacional como: Riohacha, Medellín, Ipiales, Cali y Bogotá, entre otras, permitiendo una aprehensión ascendente a 19.200 botellas de licor de procedencia extranjera como vino, aguardiente, whisky, vodka, Ron, Tequila, entre otros, los cuales se encuentran avaluados en aproximadamente 500 millones de pesos. Solamente en la ciudad de Bogotá, en el despliegue de esta gran ofensiva en el sector conocido como plaza España, fueron aprehendidas 5.200 botellas de licor de contrabando, de las cuales en 80% de ellas pertenecen a licor de contrabando y el 20% restante a licor adulterado, según los resultados obtenidos a través de las pruebas efectuadas en el laboratorio DIAN. Invitamos a los ciudadanos a no sumarse a la cultura de la compra de licores más económicos (sin estampilla), que a la vista resultan ser una tentadora oferta; esto no solo pone en peligro la economía nacional al evadir el pago de impuestos, sino que lucra a sistemas de economía criminal asociadas a otros delitos. Muchos de estos licores, son sometidos por expertos a pruebas que indican, que estos pertenecen a licor adulterado, lo cual tiene unas graves implicaciones en la salud de quienes lo consumen. Durante lo corrido del año 2018, se han aprehendido más de 520 mil botellas de licor, que están avaluadas en aproximadamente 10 mil millones de pesos, lo cual indica un crecimiento en aprehensión de licor de contrabando en un 120%. En la operación se logró poner al descubierto una trocha en el sector conocido como Majayura, jurisdicción del Municipio de Maicao en la Guajira, el cual había sido adoptado por los delincuentes como corredor ilícito para el ingreso de licor de contrabando, allí fueron interceptados tres (3) camiones, que transportaban Wisky sin la documentación que acreditara su legal ingreso al territorio aduanero nacional. Los vehículos y sus conductores fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Los licores que se aprehendieron, no cumplían con los requisitos aduaneros estipulados en el artículo 502 causal 1.6 del decreto 2685 de 1999 ¨cuando la mercancía no se encuentra amparada en una planilla de envió, factura de nacionalización o declaración de importación se encuentre en una cantidad superior a la declarada o se trate de mercancías diferentes¨. Los operativos por parte de los efectivos de la Policía Fiscal y Aduanera y funcionario DIAN, seguirán siendo contundentes y orientados a los sectores más afectados por las mafias del contrabando y permeando los temas de salud pública de los colombianos. La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, se garantiza absoluta reserva de la información. ¨FIRMES CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EL DELITO¨ Luchamos de manera frontal contra el contrabando, lavado de activos y la evasión fiscal | Tomado de: Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera – POLFA