La situación del comercio de la ciudad y la Región es realmente crítica y las cifras del DANE lo demuestran: Bogotá y Cundinamarca son las regiones del país donde más se han caído las ventas del comercio, -6,9 y -7,0 respectivamente para cierre del primer trimestre, mientras que la variación nacional fue -4,7. Adicionalmente, la confianza del consumidor en Bogotá sigue en terreno negativo, -9,5 para abril, lo cual refleja la profunda incertidumbre de los ciudadanos. El desempleo juvenil en la ciudad viene en aumento, pasó de 18.5% en el primer trimestre del 2023, a 19.8% para el mismo periodo de este año.
Frente a este panorama, Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá Cundinamarca es enfático en manifestar que los ciudadanos y en especial los comerciantes de la ciudad no están en condiciones de asumir más cargas tributarias como los tres nuevos impuestos (sobretasa bomberil, sobretasa a parqueaderos y aumento del cobro de alumbrado público), contemplados en el Plan Distrital de Desarrollo presentado por la Alcaldía Mayor y que a partir del lunes se discute en el Concejo de Bogotá. “No es momento para subir impuestos, la economía de la capital del país va por mal camino e incrementar carga tributaria termina presionando aún más a la población, reduciendo el consumo y la inversión que son aspectos necesarios para reactivar la economía”.
En ese sentido, FENALCO, el gremio que representa a los comerciantes de la ciudad y la Región, solicita al Concejo de Bogotá eliminar los nuevos impuestos presentados por la Administración Distrital en el Plan de Desarrollo, entendiendo que no hay condiciones económicas para sobrecargar el bolsillo de los ciudadanos.
El líder Gremial asegura que los comerciantes entienden las necesidades por las que se contemplaron los nuevos impuestos pero insiste que este no es el camino. “Bienvenidas todas las campañas y estrategias de reactivación económica, control a la evasión y formalización, pero no se puede ahogar a la población con más impuestos, reiteramos no es el momento ni el modo de hacerlo”.