DULCES, CHOCOLATES Y FLORES, LOS REGALOS MÁS COMUNES, CON UNA INVERSIÓN PROMEDIO DE $60.000
San Valentín se consolida como una fecha clave para el comercio en Bogotá, con un crecimiento en la celebración del 25% en 2025, frente al 18% registrado en años anteriores. Esta tendencia ha llevado a que los empresarios amplíen sus estrategias comerciales no solo para el viernes 14 de febrero, sino durante todo el fin de semana.
Según un sondeo de FENALCO Bogotá Cundinamarca, el 55% de los comerciantes de sectores como restaurantes, bares y accesorios espera un incremento del 15% en sus ventas debido a esta celebración. Las floristerías, por su parte, proyectan un crecimiento superior al 35% en febrero, posicionándose como uno de los sectores más beneficiados.
Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá Cundinamarca, destacó la importancia de esta fecha para la dinamización del comercio. “El comercio siempre está preparado para estas oportunidades que impulsan la economía. San Valentín se ha convertido en una fecha cada vez más relevante en Bogotá, especialmente por la presencia de turistas y extranjeros que celebran esta tradición con mayor intensidad. Esperamos que este fin de semana sea positivo para el sector y que muchas personas aprovechen la ocasión para sorprender a sus parejas o amigos con un detalle especial”.
Los regalos más populares siguen siendo dulces y chocolates (55%), seguidos por flores (35%) y accesorios (10%). Además, el 70% de quienes celebran invierten hasta $60.000 en su obsequio.
Desde FENALCO Bogotá Cundinamarca, continuamos apoyando al comercio formal en estas fechas especiales, promoviendo estrategias que beneficien a empresarios y consumidores.