LAS VENTAS DE ARTÍCULOS RELIGIOSOS Y PESCADO REGISTRAN SU PICO MÁS ALTO DEL AÑO
Según una reciente encuesta realizada por FENALCO Bogotá Cundinamarca, el 48% de los habitantes de la capital tiene previsto salir de la ciudad durante la Semana Santa, siendo esta una de las temporadas con mayor movilidad del año.
Los destinos más buscados por los viajeros siguen siendo los municipios cercanos en Cundinamarca, así como algunas regiones de Tolima, Boyacá y Cauca, con Popayán como epicentro de tradición religiosa.
Entre tanto, el 52% de los ciudadanos permanecerá en Bogotá, y de ellos, la mayoría asegura que la situación económica de sus hogares es la principal razón para no viajar. Aun así, quienes se quedan aprovecharán la semana para descansar (53%), visitar templos religiosos (20%), realizar actividades deportivas (18%) o disfrutar de otros planes culturales como cine o museos (9%).
De acuerdo con Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá Cundinamarca, “la Semana Santa es una época muy tranquila para la ciudad, pero clave para sectores específicos del comercio. Las ventas de artículos religiosos alcanzan su punto más alto del año, representando hasta el 72% del total anual, al igual que el comercio informal ubicado cerca de iglesias y lugares de alta afluencia. También se registra un importante aumento en la venta de pescado, producto emblemático de la temporada, por lo que hacemos un llamado a los ciudadanos a comprar en establecimientos confiables y reconocidos, para garantizar calidad y seguridad en su consumo”.
En cuanto al gasto, el 65% de los consultados planea invertir entre $300.000 y $800.000 en actividades dentro de la ciudad o en alimentación especial durante esta semana. Por su parte, las familias que viajan estiman un gasto promedio superior a los $2.500.000, considerando transporte, alojamiento y alimentación.