VESTUARIO, ACCESORIOS, SALONES DE BELLEZA, HOTELES Y RESTAURANTES ENTRE LOS SECTORES MÁS BENEFICIADOS
Los conciertos de Shakira, programados para el 26 y 27 de febrero en el Estadio El Campín, están generando un importante impacto en la economía de Bogotá. Según cálculos de la Secretaría de Desarrollo Económico, el movimiento comercial derivado del evento alcanzará cerca de $136.000 millones de pesos, beneficiando a múltiples sectores.
El comercio de vestuario y accesorios ha registrado un aumento en ventas superior al 25% respecto al mes anterior. Según datos recopilados por FENALCO Bogotá Cundinamarca, prendas como camisetas, buzos, gorras y accesorios alusivos a Shakira han sido los productos estrella en las últimas semanas, superando las expectativas de los comerciantes.
Por otro lado, el sector turístico también se ha visto altamente beneficiado. Se estima que el 30% de las boletas fueron adquiridas por turistas nacionales e internacionales, lo que ha elevado la ocupación hotelera a cerca del 85%, impulsando además restaurantes, bares y servicios de transporte.
Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá Cundinamarca, destacó la importancia de este tipo de eventos para la economía de la ciudad: “Bogotá se ha consolidado como epicentro de grandes espectáculos y el concierto de Shakira será, sin duda, uno de los eventos más importantes de 2025. No solo el comercio formal verá un aumento significativo en sus ventas, sino también la economía popular. Estos shows generan oportunidades para todos, desde emprendedores que ofrecen experiencias y productos temáticos, hasta vendedores informales que encuentran en estas fechas un impulso para sus ingresos. Además, estimamos que solo en la ciudad, estos conciertos generan cerca de 7.000 empleos directos, lo que refleja su impacto positivo en la economía de la capital”.
Bogotá sigue demostrando su capacidad para albergar eventos de talla mundial, convirtiendo la cultura y el entretenimiento en motores clave para la reactivación económica.