LA POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ EXPLICÓ LAS MEDIDAS QUE REFUERZAN LA SEGURIDAD EN EL COMERCIO
FENALCO Bogotá Cundinamarca anunció el regreso de la Primatón, una gran jornada nacional de descuentos que se llevará a cabo del 27 al 29 de junio, con el objetivo de impulsar las ventas, dinamizar el comercio formal y aprovechar el pago de la prima de mitad de año.
Esta segunda edición llega tras el éxito de 2024, cuando más de 1.200 marcas y 18.000 puntos de venta en todo el país se sumaron a la campaña, logrando una movilización comercial exitosa en medio de un semestre complejo para el sector. En 2025, ya se han registrado 900 marcas y alrededor de 10.000 puntos de venta a nivel nacional, lo que confirma el respaldo del empresariado a esta estrategia de reactivación económica.
El director de FENALCO Bogotá Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, destacó que la Primatón representa una oportunidad concreta para atraer consumidores, mover inventarios y fortalecer el ecosistema comercial. “Lo más importante de esta campaña es que está abierta a todos los comercios: grandes superficies, tiendas físicas, plataformas digitales, centros comerciales, pequeños negocios de barrio y emprendimientos. Cada uno puede participar ofreciendo descuentos significativos que conecten con el consumidor”, señaló.
En el marco de esta jornada, la Policía Metropolitana de Bogotá anunció un refuerzo de su estrategia de seguridad en las principales zonas comerciales de la ciudad, reconociendo el papel clave del comercio como motor de la economía capitalina, que representa el 25 % del PIB de Bogotá.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Giovanni Cristancho Zambrano, señaló que en el transcurso del año se han realizado 1.754 capturas por hurto a comercio, y se han
creado 34 Zonas Seguras en sectores estratégicos con la participación de más de 900 personas del sector.
Entre las acciones destacadas están la Patrulla Gourmet, presente en zonas gastronómicas como el Parque de la 93, Zona T, Santa Fe y Chapinero. A esto se suman los Biciterritorios y Patrullas GEMA, que han permitido más de 300 capturas, la incautación de armas y estupefacientes, y el fortalecimiento de la presencia institucional en zonas de alto tráfico comercial.
Así mismo, las Redes de Apoyo entre comerciantes y autoridades han sido clave: en lo corrido del año se han recibido más de 9.000 informaciones, que han permitido 117 capturas y la recuperación de mercancía por más de $114 millones de pesos.
Los comercios que deseen sumarse a la Primatón pueden registrarse sin costo en www.fenalco.com.co/formulario-primaton y recibirán el sello oficial de la campaña para usarlo en sus piezas publicitarias.
Toda la información actualizada, así como el listado de marcas participantes, estará disponible en www.primaton.com.co
FENALCO y la Policía de Bogotá reiteran que la seguridad y la reactivación van de la mano, y que este tipo de campañas son una muestra del poder que tiene la colaboración entre sector privado e instituciones para construir una ciudad más próspera y segura para todos.