Fenalco Bogotá Cundinamarca realizó un sondeo entre conductores de taxis de la ciudad con el fin de identificar sus características, problemática y riesgos a los que se enfrentan diariamente.
Los taxistas de la ciudad llevan en promedio 10 años ejerciendo esta labor, encontrando conductores con experiencia desde 1 hasta 35 años.
Según el sondeo, el 7% lleva hasta 5 años, el 16% entre 6 y 10 años, igual porcentaje para los conductores que llevan entre 11 y 15 años, el 39% entre 16 y 25 años y el 22% más de 26 años.

El 24% conduce su propio taxi, 67% maneja vehículo ajeno y el 9% trabajan por contrato.
Horarios de trabajo
Los taxistas manejan dos tipos de horarios de trabajo: turno largo de 15 horas en promedio y doble turno de 12 horas; para el 44% de los sondeados la hora de inicio de la jornada es a las 6:00 a.m., para el 19% a las 7:00 a.m. y para un 17% a las 5:00 a.m.
El 33% la finaliza su jornada a las 10:00 p.m., el 19% a las 9:00 p.m. y el 15% a las 8:00 p.m.
| Horario Inicio | Porcentaje |
|---|---|
| 2:00:00 a. m. | 2% |
| 3:00:00 a. m. | 4% |
| 4:00:00 a. m. | 4% |
| 5:00:00 a. m. | 17% |
| 5:30:00 a. m. | 6% |
| 6:00:00 a. m. | 44% |
| 7:00:00 a. m. | 19% |
| 6:00:00 p.m. | 2% |
| 7:00:00 p. m. | 2% |
| Total general | 100% |
| Horario Final | Porcentaje |
|---|---|
| 3:00:00 a. m. | 2% |
| 5:00:00 a. m. | 2% |
| 7:00:00 a. m. | 2% |
| 2:00:00 p. m. | 2% |
| 3:00:00 p. m. | 2% |
| 4:00:00 p. m. | 2% |
| 5:00:00 p. m. | 4% |
| 6:00:00 p. m. | 2% |
| 7:00:00 p. m. | 10% |
| 8:00:00 p. m. | 15% |
| 9:00:00 p. m. | 19% |
| 10:00:00 p. m. | 33% |
| 11:00:00 p. m. | 6% |
| Total general | 100% |
Carreras
Un taxista en promedio recorre 220 kilómetros y realiza 23 carreras por turno, cada una de estas tiene una duración promedio de 30 minutos dependiendo de factores como el tráfico, el clima y la hora.
El 46% de los conductores consideran que las mujeres son quienes más usan el servicio, el 43% expresa que este medio de transporte es usado por igual entre hombres y mujeres y un 11% indica que los hombres son los usuarios más usuales.
Las personas toman el servicio con mayor frecuencia en la calle (50%) y las aplicaciones móviles (41%).

Para el 94% de los sondeados la cantidad de carreras realizadas en lo corrido del año frente al mismo periodo del año anterior han disminuido, para el 4% han permanecido igual y para el 2% han aumentado.

Riesgos y Problemática
Los mayores riesgos a los que se ven expuestos los taxistas diariamente son: a sufrir un accidente de tránsito (50%), a ser víctima de un robo (41%) y a otros (9%) como el estrés y la competencia desleal.
Según el sondeo el 57% ha sufrido un accidente de tránsito y el 24% ha sido víctima de robos.
| No | Si | Total | |
|---|---|---|---|
| Se ha accidentado | 43% | 57% | 100% |
| Ha sido victima de robos | 76% | 24% | 100% |
Para el 30% el horario de mayor riesgo para trabajar inicia entre 8:00 p.m. y 9:00 p.m. y el 25% considera que empieza a las 10:00 p.m.
Para el 42% el horario de mayor riesgo finaliza a las 4:00 a.m., 19% a las 3:00 a.m. y 15% a las 5:00 a.m.
| Horario Inicio | Porcentaje |
|---|---|
| 1:00:00 a. m. | 6% |
| 2:00:00 a. m. | 2% |
| 3:00:00 a. m. | 4% |
| 5:00:00 a. m. | 4% |
| 12:00:00 p. m. | 13% |
| 6:00:00 p. m. | 8% |
| 8:00:00 p. m. | 15% |
| 9:00:00 p. m. | 15% |
| 10:00:00 p. m. | 25% |
| 11:00:00 p. m. | 8% |
| 7:00:00 p. m. | 2% |
| Total general | 100% |
| Horario Final | Porcentaje |
|---|---|
| 1:00:00 a. m. | 2% |
| 3:00:00 a. m. | 19% |
| 4:00:00 a. m. | 42% |
| 5:00:00 a. m. | 15% |
| 6:00:00 a. m. | 6% |
| 8:00:00 a. m. | 2% |
| 9:00:00 a. m. | 2% |
| 10:00:00 a. m. | 4% |
| 11:00:00 a. m. | 2% |
| 12:00:00 p. m. | 4% |
| 10:00:00 p. m. | 4% |
| Total general | 100% |
Las principales problemáticas a las que se enfrentan los taxistas diariamente son: el estado de las vías 38%, la competencia (UBER) 37%, la inseguridad 21% y la piratería 3%.

Ingresos y gastos
Los ingresos mensuales de un taxista son en promedio $1.725.000, oscilando entre $1.000.000 y $3.500.000, por su parte los gastos de mantenimiento mensual son en promedio $363.200 oscilando entre $120.000 y $1.000.000.
| FICHA TÉCNICA | |
| Nombre estudio | Gremio de los taxistas |
| Elaborado por | Área de Investigaciones Económicas FENALCO Bogotá – Cundinamarca |
| Fecha de realización | Del 3 al 19 de julio de 2016 |
| Fuente de financiación | FENALCO Bogotá – Cundinamarca |
| Marco muestral | Conductores de taxi |
| Tamaño muestral | 56 taxistas |
| Muestreo | No Probabilístico |
| Técnica de recolección de información | Encuestas presenciales. |
| Cobertura geográfica | Bogotá. |
| Tipo de investigación | Cuantitativa – Descriptiva |
| Fecha entrega informe | 2 de agosto de 2016. |
| Objetivo del estudio | Conocer las características de los conductores de taxi e identificar los riesgos y problemáticas a las que se enfrentan. |